Diseñar conectando: La Arquitectura como puente emocional,
Mostrando las entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de noviembre de 2025
martes, 11 de noviembre de 2025
miércoles, 5 de noviembre de 2025
2º Coloquio y 1º Congreso Internacional de Arquitectura Indígena en las Américas. (Día 2 sesión matutina). Instituto Nacional de Antropología e Historia. Gobierno de México.
Labels:
Américas,
ANTROPOLOGÍA,
arquitectura,
coloquio,
congreso,
día,
Gobierno,
HISTORIA,
INDÍGENA,
instituto,
INTERNACIONAL,
matutina,
méxico,
nacional,
sesión
martes, 4 de noviembre de 2025
martes, 28 de octubre de 2025
Como un cuadrito negro cambió el mundo del diseño gráfico para siempre.Jorge Montero. Universidad de Sonora, Hermosillo, Méjico
Como un cuadrito negro cambió el mundo del diseño gráfico para siempre.
Jorge Montero.
Universidad de Sonora,
Hermosillo, Méjico
lunes, 13 de octubre de 2025
La Filosofía Política de Kant a la luz del siglo XXI. Gustavo Leyva . Universidad La Salle México.
La Filosofía Política de Kant a la luz del siglo XXI.
Gustavo Leyva .
Universidad La Salle México.
miércoles, 1 de octubre de 2025
El starchitect y el efecto Bilbao. Maria Alexis Nando. Universidad de Guanajuato. México.
El starchitect y el efecto Bilbao.
Maria Alexis Nando.
Universidad de Guanajuato. México.
lunes, 29 de septiembre de 2025
Un acercamiento a las escuelas y corrientes de pensamiento curricular. Ángel Díaz. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México.
Un acercamiento a las escuelas y corrientes de pensamiento curricular.
Ángel Díaz.
Universidad Autónoma de Tlaxcala.
México.
jueves, 18 de septiembre de 2025
Ciencia para enfrentar las crisis ambientales globales. Julia Carabias. Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciencia para enfrentar las crisis ambientales globales.
Julia Carabias.
Universidad Nacional Autónoma de México.
jueves, 11 de septiembre de 2025
Las Propiedades Físicas de la membrana celular como determinantes en la inserción de los péptidos antimicrobianos. Carlos Muñoz. Universidad Nacional Autónoma de México
Las Propiedades Físicas de la membrana celular como determinantes en la inserción de los péptidos antimicrobianos.
Carlos Muñoz.
Universidad Nacional Autónoma de México
Labels:
antimicrobianos,
autónoma,
carlos,
celular,
determinantes,
Físicas,
inserción,
membrana,
méxico,
Muñoz,
nacional,
péptidos,
Propiedades,
𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱
martes, 9 de septiembre de 2025
Conferencia: Entre cuerdas, colores y palabras. Omar Gómez Díaz. Universidad Isidro Fabela, Toluca, México.
Conferencia: Entre cuerdas, colores y palabras.
Omar Gómez Díaz.
Universidad Isidro Fabela,
Toluca, México.
miércoles, 27 de agosto de 2025
Torre Amura. Ricardo Fernández (Open Arquitectura). Universidad Veracruzana. México
Torre Amura.
Ricardo Fernández (Open Arquitectura).
Universidad Veracruzana. México
lunes, 25 de agosto de 2025
De los huesos de mamut a las astas de venado. El hueso trabajado como material arqueológico. Gilberto Pérez. El Colegio Nacional. México
De los huesos de mamut a las astas de venado.
El hueso trabajado como material arqueológico.
Gilberto Pérez.
El Colegio Nacional.
México
miércoles, 20 de agosto de 2025
"Desafíos éticos y operativos en la implementación de Inteligencia Artificial territorial". Johana Alvarado. Universidad Ducens, México
"Desafíos éticos y operativos en la implementación de Inteligencia Artificial territorial".
Johana Alvarado.
Universidad Ducens,
México
martes, 12 de agosto de 2025
ARTE INDOCRISTIANO: Una mirada entre la arqueología y la historia del arte. Abán Flores y Pablo Escalante. Universidad Nacional Autónoma de México
ARTE INDOCRISTIANO: Una mirada entre la arqueología y la historia del arte
Abán Flores y Pablo Escalante.
Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Enseñanza para Extranjeros
Secretaría Académica | Coordinación de Cultura
Departamento de Arte
jueves, 17 de julio de 2025
“Los desafíos Actuales y futuros del Agua, Caso del Perú. Nicole Bernex Weiss. Colegio de Postgraduados.Secretaría de agricultura. Gobierno de México
“Los desafíos Actuales y futuros del Agua, Caso del Perú.
Nicole Bernex Weiss.
Colegio de Postgraduados.
Secretaría de agricultura.
Gobierno de México
Labels:
actuales,
agricultura,
agua,
Bernex,
caso,
colegio,
desafíos,
futuros,
Gobierno,
méxico,
Nicole,
Perú,
Postgraduados,
Secretaría,
Weiss
lunes, 7 de julio de 2025
La viejura en poblaciones originarias. Laureano Reyes Gómez. Universidad Estatal del Valle de Ecatapec. México.
La viejura en poblaciones originarias.
Laureano Reyes Gómez.
Universidad Estatal del Valle de Ecatapec.
México.
lunes, 30 de junio de 2025
Viajes y expediciones marítimas en el Océano Pacífico en los virreinatos de México y del Perú Rodrigo Moreno Jeria, UAI Guadalupe Pinzón, UNAM
Viajes y expediciones marítimas en el Océano Pacífico en los virreinatos de México y del Perú
Rodrigo Moreno Jeria, UAI Guadalupe Pinzón, UNAM
lunes, 23 de junio de 2025
Tecnología en los virreinatos de México y del Perú en el siglo XVIII Luciano Stucchi (Universidad del Pacífico) Alejandro Tortolero Villaseñor (Universidad Nacional Autónoma de México) NAM
Tecnología en los virreinatos de México y del Perú en el siglo XVIII
Luciano Stucchi (Universidad del Pacífico)
Alejandro Tortolero Villaseñor (Universidad Nacional Autónoma de México)
Labels:
Alejandro,
autónoma,
Luciano,
méxico,
nacional,
Pacífico,
Perú,
siglo,
Stucchi,
TECNOLOGÍA,
Tortolero,
𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱,
Villaseñor,
virreinatos,
XVIII
Coleccionismo arqueológico en México: de las postrimerías del período virreinal a los albores del período independiente. Leonardo López Luján . Centro Cultural Universitario Tlatelolco. México.
Coleccionismo arqueológico en México: de las postrimerías del período virreinal a los albores del período independiente.
Leonardo López Luján .
Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
México.
Labels:
albores,
Arqueológico,
centro,
Coleccionismo,
cultural,
independiente,
Leonardo,
López,
Luján,
méxico,
período,
postrimerías,
Tlatelolco,
𝙐𝙉𝙄𝙑𝙀𝙍𝙎𝙄𝙏𝘼𝙍𝙄𝙊,
virreinal
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)