Páginas
Nosotros
Grupo de ESTUDIO
Coro y EVENTOS
Blog
Portal de NOTICIAS
Videoteca
Mostrando las entradas con la etiqueta
museo
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
museo
.
Mostrar todas las entradas
martes, 1 de abril de 2025
“Museo subterráneo de escultura monumental de Zipaquirá: De los espacios abiertos a un espacio encerrado”. Jorge de Santiago López, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, México
“Museo subterráneo de escultura monumental de Zipaquirá: De los espacios abiertos a un espacio encerrado”.
Jorge de Santiago López,
Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas,
México
Retrato femenino del siglo XIX peruano a través de las mujeres de los presidentes. Nanda Leonardini. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Retrato femenino del siglo XIX peruano a través de las mujeres de los presidentes.
Nanda Leonardini.
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
lunes, 17 de marzo de 2025
El Callao, centro de intercambio cultural, del Arcaico a la República. César Benavides y Hugo Benavides. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
El Callao, centro de intercambio cultural, del Arcaico a la República.
César Benavides y Hugo Benavides.
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
martes, 4 de marzo de 2025
1918-1925. El Gijón que vio Camacho: Del comercio al arte. Enrique Loredo Fernández, Museo Nicanor Piñole.
1918-1925. El Gijón que vio Camacho: Del comercio al arte.
Enrique Loredo Fernández,
Museo Nicanor Piñole.
Ciclo de conferencias La colección al detalle (Obra artística y reflejo social)
Gijón, España.
martes, 11 de febrero de 2025
Conferencia: Arte rupestre de Roboré (Bolivia) Matthias Strecker, Freddy Taboada y Pilar Lima, Museo de Altamira, España
Conferencia: Arte rupestre de Roboré (Bolivia)
Matthias Strecker, Freddy Taboada y Pilar Lima,
Museo de Altamira,
España
martes, 17 de diciembre de 2024
Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en diálogo, Ramón Pérez, Museo Nacional del Prado
Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en diálogo,
Ramón Pérez,
Museo Nacional del Prado
martes, 3 de diciembre de 2024
Sustentación de Tesis: Recreación iconográfica Chachapoyas en la colección de obras pictóricas guardianes inspiradas en los textiles del museo de Leymebamba 2023. Edith Caro Trigoso Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú
Sustentación de Tesis: Recreación iconográfica Chachapoyas en la colección de obras pictóricas guardianes inspiradas en los textiles del museo de Leymebamba 2023.
Edith Caro Trigoso
Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú
martes, 5 de noviembre de 2024
"Cultura artística y oficio en el taller de Rubens" Alejandro Vergara, Museo Nacional del Prado.
"Cultura artística y oficio en el taller de Rubens"
Alejandro Vergara,
Museo Nacional del Prado.
lunes, 4 de noviembre de 2024
Salarios de la burocracia colonial, Poder adquisitivo del salario y nivel de vida en términos actuales, una aproximación. Juvenal Luque Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Salarios de la burocracia colonial, Poder adquisitivo del salario y nivel de vida en términos actuales, una aproximación.
Juvenal Luque
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
martes, 22 de octubre de 2024
Conferencia "Piero della Francesca. Un genio del Renacimiento y su fortuna moderna", Daniele Benati. Museo Nacional del Prado. España
Conferencia "Piero della Francesca. Un genio del Renacimiento y su fortuna moderna",
Daniele Benati.
Museo Nacional del Prado.
España
lunes, 21 de octubre de 2024
Conferencia: Centenario de la misión de arte inkaiko y la idea del renacimiento indígena en Luis E. Valcárcel. José Limonchi. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Confrencia: Centenario de la misión de arte inkaiko y la idea del renacimiento indígena en Luis E. Valcárcel.
José Limonchi.
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
martes, 15 de octubre de 2024
Conferencia: Cristo muerto sostenido por un ángel, de Antonello de Messina. José Riello. Museo del Prado. España.
Conferencia: Cristo muerto sostenido por un ángel, de Antonello de Messina.
José Riello.
Museo del Prado.
España.
lunes, 23 de septiembre de 2024
Los primero smédicos del virreinato en las criptas de la Iglesia de la Soledad (1604-1808) Hugo Benavides. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Los primeros médicos del virreinato en las criptas de la Iglesia de la Soledad (1604-1808)
Hugo Benavides.
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
martes, 10 de septiembre de 2024
"En el principio era Giotto. Una introducción al arte renacentista". Alberto Pancorbo. Museo del Prado. España.
"En el principio era Giotto. Una introducción al arte renacentista".
Alberto Pancorbo.
Museo del Prado.
España.
lunes, 2 de septiembre de 2024
Conferencia: El Siku y la Antara: dos principales instrumentos musicales de la época prehispánica. Carlos Sánchez. Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú.
Conferencia: El Siku y la Antara: dos principales instrumentos musicales de la época prehispánica.
Carlos Sánchez.
Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú.
martes, 20 de agosto de 2024
Conversatorio "Sobre la fotografía y pintura en la obra de Mariella Agois". Juan Bedoya, Jorge Villacorta. Museo de Arte de Lima
Conversatorio "Sobre la fotografía y pintura en la obra de Mariella Agois"
Juan Bedoya, Jorge Villacorta.
Museo de Arte de Lima
martes, 13 de agosto de 2024
Picasso. Figuración, carne, fragmentación: el "asalto" de Picasso al cuerpo en 1906.Tamar Garb. Museo Reina Sofía. España.
Picasso. Figuración, carne, fragmentación: el "asalto" de Picasso al cuerpo en 1906.
Tamar Garb.
Museo Reina Sofía.
España.
lunes, 12 de agosto de 2024
Conferencia: La cocina del conquistador. David Carreño. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Conferencia: La cocina del conquistador.
David Carreño.
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
miércoles, 7 de agosto de 2024
Arqueología del periodo formativo en el callejón de Conchucos 1100-200 a.C. Jason Nesbit. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Arqueología del periodo formativo en el callejón de Conchucos 1100-200 a.C.
Jason Nesbit.
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
martes, 6 de agosto de 2024
Conferencia: "Recorrido por la obra gráfica de Tàpies a través de 24 estampas". Laura Baños. Museo de Bellas Artes de Asturias. España.
Conferencia: "Recorrido por la obra gráfica de Tàpies a través de 24 estampas".
Laura Baños.
Museo de Bellas Artes de Asturias.
España.
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)