miércoles, 12 de febrero de 2025
Sobre la Naturaleza de espacios vacíos en tejidos urbanos auto producidos. María Isabel Peña. Universidad Central de Venezuela.
martes, 12 de noviembre de 2024
IV Congreso de Sikuris del Cono Sur. Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas, Lima, Perú.
miércoles, 16 de octubre de 2024
Conferencia: Patrimonio y arquitectura del siglo XX. María Sánchez. Universidad Nacional de Colombia.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Sustentación de Tesis: Proyecto de Regeneración Urbana en Arequipa. Génesis Morales y Miriam Guillén. Universidad Católica de Santa María. Arequipa.
lunes, 9 de septiembre de 2024
Conferencia: Políticas Sociales en el Perú. María Tovar. Pontificia Universidad Católica del Perú.
martes, 3 de septiembre de 2024
Ricardo Güiraldes: Arte y viaje en clave americana. María Elena Babino. Universidad Nacional de San Antonio de Areco. Argentina.
martes, 30 de julio de 2024
Ricardo Güiraldes: Arte y viaje desde una nueva perspectiva. Francisca Lladó, María Balbino. Universidad Nacional de San Antonio de Areco.
martes, 9 de julio de 2024
Tesis: La representación de los seres mágicos en las acuarelas de José María Eguren. Kety Fonseca. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
domingo, 7 de julio de 2024
La canción católica de la semana: Ave María de Franz Schubert
viernes, 28 de junio de 2024
La canción nacional de la semana: "Mi Tierra, Mi Hogar" (María Jesús Rodríguez y Leo Amaya) Viña del Mar 2013.
lunes, 29 de abril de 2024
Quimera de piedra: Nación, discursos y museo en la celebración del centenario en la independencia. María Eugenia Yllia. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
lunes, 8 de abril de 2024
Las prendas de un fardo funerario y sus funciones, estudio y conservación. María Medina Castro. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
jueves, 4 de abril de 2024
Transparencia y equidad en proyectos de IA y ciencia de datos. María Paz Hermosilla, Universidad Adolfo Ibáñez.
martes, 31 de octubre de 2023
La renovación de categorías y metodologías en los estudios andinos actuales: José María Arguedas y la escritura en tránsito del willakuy. Juan Escobar. Instituto de Literatura Hispanoamericana.
La renovación de categorías y metodologías en los estudios andinos actuales: José María Arguedas y la escritura en tránsito del willakuy.
Juan Alberto Escobar Albornoz (Universidad de Granada)
Instituto de Literatura Hispanoamericana (ILH) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
24.10.2023
viernes, 27 de octubre de 2023
La canción nacional de la semana: "Mi Tierra, Mi Hogar" por María Jesús Rodríguez y Leo Amaya (2013) Viña del Mar
La canción de la semana llega a ustedes por el gentil auspicio de Ars Nova del Perú: Coro y Eventos #Informes al #WhatsApp (51) 997509934
Mi Tierra, Mi Hogar de Jesús Rodríguez, interpretada por María Jesús Rodríguez y Leo Amaya
lunes, 16 de octubre de 2023
Conferencia: La Violencia Social. María Soares. Universidad Andina del Cuzco
Conferencia: La Violencia Social.
Maria José Soares Noriega.
Universidad Andina de Cuzco
05.10.2023
martes, 1 de agosto de 2023
Presentación: Todo significa sed de Lucía Ocampo. 27 Feria Internacional del libro
martes, 25 de julio de 2023
Artes visuales indígenas y las paradojas de la construcción de la indigeneidad desde el arte contemporáneo. María Eugenia Yllia, Eco Amazonia
Artes visuales indígenas y las paradojas de la construcción de la indigeneidad desde el arte contemporáneo
María Eugenia Yllia, Curadora de Arte Amazónica
Eco Amazonia Centro de Estudos Sociais
24.04.2023