Semana de la Construcción Sostenible - BIÓPOLIS 2025. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Mostrando las entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de agosto de 2025
miércoles, 16 de julio de 2025
Plano Seriado: Dos instrumentos de planeación participativa. Carlos Yory. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.
Plano Seriado: Dos instrumentos de planeación participativa.
Carlos Yory.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.
jueves, 10 de julio de 2025
(Sustentación) Modelo Hidrogeológico conceptual y potencial hidrogeológico de la estructura del río Vichada, Colombia. John Valenzuela. Universidad Nacional de Colombia
(Sustentación) Modelo Hidrogeológico conceptual y potencial hidrogeológico de la estructura del río Vichada, Colombia.
John Valenzuela.
Universidad Nacional de Colombia
Labels:
colombia,
conceptual,
estructura,
Hidrogeológico,
John,
modelo,
nacional,
Potencial,
Río,
sustentación,
𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱,
Valenzuela,
Vichada
jueves, 3 de julio de 2025
Ciencia abierta: Reflexiones desde la edición universitaria y académica. Remedios Pérez, Édgar García, Candela Ollé, Flávia Goulart Roza. Universidad del Rosario.
Ciencia abierta: Reflexiones desde la edición universitaria y académica.
Remedios Pérez, Édgar García, Candela Ollé, Flávia Goulart Roza.
Universidad del Rosario.
Colombia
miércoles, 2 de julio de 2025
Acervo Documental sobre la Arquitectura Tradicional en Colombia. Angélica Chica. Universidad Nacional de Colombia.
Acervo Documental sobre la Arquitectura Tradicional en Colombia.
Angélica Chica.
Universidad Nacional de Colombia.
jueves, 5 de junio de 2025
Seminario Internacional Ciencia y Seguridad Alimentaria: Innovación y Acción por la Inocuidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia
Seminario Internacional Ciencia y Seguridad Alimentaria: Innovación y Acción por la Inocuidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Colombia
Labels:
abierta,
acción,
alimentaria,
CIENCIA,
colombia,
distancia,
innovación,
Inocuidad,
INTERNACIONAL,
nacional,
seguridad,
seminario,
𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱
miércoles, 28 de mayo de 2025
Charla Técnica: Investigación y Proyecto. Jorge Galindo. Pontificia Universidad Javeriana Cali. Colombia.
Charla Técnica: Investigación y Proyecto.
Jorge Galindo.
Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Colombia.
lunes, 26 de mayo de 2025
La pedagogía como ciencia: realidad histórica. Álvaro Gutiérrez, Juan Garcés. Universidad de Antioquía, Colombia
La pedagogía como ciencia: realidad histórica.
Álvaro Gutiérrez , Juan Garcés.
Universidad de Antioquía,
Colombia
jueves, 22 de mayo de 2025
Conferencia: 'Robotic Experiences': de la máquina autómata a la ciencia ficción, Ricardo Iglesias García, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia
Conferencia: 'Robotic Experiences': de la máquina autómata a la ciencia ficción,
Ricardo Iglesias García,
Universidad Jorge Tadeo Lozano,
Colombia
Labels:
autómata,
CIENCIA,
colombia,
CONFERENCIA,
Experiences,
ficción,
García,
Iglesias,
jorge,
Lozano,
máquina,
Ricardo,
Robotic,
Tadeo,
𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱
jueves, 15 de mayo de 2025
"Minería, Minerales Estratégicos y Tierras Raras en Colombia. Academia Colombiana de Ciencias.
"Minería, Minerales Estratégicos y Tierras Raras en Colombia.
Academia Colombiana de Ciencias.
lunes, 12 de mayo de 2025
Educación socioemocional a lo largo de la vida. Facultad de ciencias sociales de la Universidad de los Andes (Colombia)
Educación socioemocional a lo largo de la vida.
Kimberly A. Schonert-Reichl, Mark Greenberg, Christa Turksma, Enrique Chaux, Ana María Velásquez
Universidad de los Andes (Colombia)
Labels:
Ana María,
andes,
Chaux,
Christa Turksma,
colombia,
EDUCACIÓN,
Enrique,
Greenberg,
Kimberly,
Mark,
Reichl,
Schonert,
socioemocional,
universidad,
Velásquez,
Vida
jueves, 10 de abril de 2025
"Minerales Estratégicos y Tierras Raras en Colombia". Eduardo Chaparro, Jorge Molina, Juan Nariño, Carlos Vargas. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
"Minerales Estratégicos y Tierras Raras en Colombia".
Eduardo Chaparro, Jorge Molina, Juan Nariño, Carlos Vargas.
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
miércoles, 19 de marzo de 2025
Conferencia: Arquitecturas del pensamiento: Trasbitar una concepción para la construcción de ambientes de aprendizajes. Fernando Meneses. Universidad Pedagógica Nacional. Colombia
Conferencia: Arquitecturas del pensamiento: Trasbitar una concepción para la construcción de ambientes de aprendizajes.
Fernando Meneses
Universidad Pedagógica Nacional.
Colombia
Labels:
ambientes,
Aprendizajes,
Arquitecturas,
colombia,
concepción,
CONFERENCIA,
CONSTRUCCIÓN,
Fernando,
Meneses,
nacional,
Pedagógica,
pensamiento,
Trasbitar,
universidad
martes, 18 de marzo de 2025
Conferencia "Espacios potenciales" Cecilia Pereyra -Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.
Conferencia "Espacios potenciales"
Cecilia Pereyra
Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
Colombia.
jueves, 20 de febrero de 2025
IV Convocatoria Internacional y X Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencia. Universidad del Sinú Montería. Colombia
IV Convocatoria Internacional y X Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencia.
Universidad del Sinú Montería.
Colombia
miércoles, 11 de diciembre de 2024
XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA. ARQUITECTO JOSETO CUBILLA. Universidad del Valle
XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA.
ARQUITECTO JOSETO CUBILLA.
Universidad del Valle, Colombia
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Conversaciones sobre arquitectura Jaime Sarmiento e Isabel Llanos Universidad Nacional de Colombia"
Conversaciones sobre arquitectura
Jaime Sarmiento e Isabel Llanos
Universidad Nacional de Colombia"
lunes, 25 de noviembre de 2024
XXVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Primer día, Segunda Jornada. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Colombia.
PRIMER PANEL | 2:00 p. m. a 3:45 p. m.
Reparaciones, colonialismo y memoria: experiencias desde el Caribe
PANELISTAS:
Roberto Almanza Hernández, profesor asociado de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena
Edgar Ramírez Villalaz, Docente del Centro Educativo Guna Yala, Arquía - Chocó y Miembro del Comité Cultural del Darién.
Amelia Archibold Humphries, asistente de investigación en el proyecto del Museo Afro de Colombia
Andreiza Anaya Espinoza, docente de la Pontificia Universidad Javeriana
MODERACIÓN:
Andrés Leonardo Góngora Sierra, asesor y curador de las colecciones de Etnografía del Museo Nacional de Colombia. Profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia.
____
SEGUNDO PANEL | 4:00 p. m. a 5:45 p. m.
Reparaciones en clave afro e indígena
PANELISTAS:
Rudy Amanda Hurtado Garcés, directora del Observatorio de Discriminación Racial
Mama Indy Fernández Masagualli, originaria Misak-Misak, Caldono - parte del Gran Kauka
Claudia Fernanda Charfuelán Caipe, integrante del Colectivo de Mujeres del Pueblo Pasto
Jarol Manuel Salas Cassiani, cofundador del Colectivo Kuchá Suto
MODERACIÓN:
Ochy Curiel, asesora del Museo Nacional de Colombia y profesora de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en antropología social, cantautora y activista del feminismo descolonial.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Habitabilidad digital en la arquitectura y perspectivas a futuro. David Ibarra (Mex) y Caio Vassão (Br). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Colombia.
Habitabilidad digital en la arquitectura y perspectivas a futuro.
David Ibarra (Mex) y Caio Vassão (Br).
Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Colombia.
Labels:
arquitectura,
Br,
Caio,
colombia,
david,
DIGITAL,
FUTURO,
habitabilidad,
Ibarra,
jorge,
Lozano,
Mex,
PERSPECTIVAS,
Tadeo,
universidad,
Vassão
martes, 12 de noviembre de 2024
Claustro de Creación e Investigación Proyecto Curricular Artes Escénicas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia
Claustro de Creación e Investigación Proyecto Curricular Artes Escénicas.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Labels:
artes,
Bogotá,
Caldas,
Claustro,
colombia,
creación,
Curricular,
Distrital,
Escénicas,
Francisco,
investigación,
José,
proyecto,
universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)