Páginas
Nosotros
Grupo de ESTUDIO
Coro y EVENTOS
Blog
Portal de NOTICIAS
Videoteca
Mostrando las entradas con la etiqueta
investigación
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
investigación
.
Mostrar todas las entradas
martes, 29 de abril de 2025
Conferencia Magistral: "Música + entretejiendo experimentación, investigación y creación" Ricardo Dal Farra. Universidad Montrer. México.
Conferencia Magistral: "Música + entretejiendo experimentación, investigación y creación"
Ricardo Dal Farra.
Universidad Montrer.
México.
jueves, 24 de abril de 2025
Seminario Investigación Ambiental en el Perú. Ministerio del Ambiente - Perú
Seminario Investigación Ambiental en el Perú.
Ministerio del Ambiente
Perú
Metodología de investigación científica; enfoque cualitativo, cuantitativo y cualicuantitativo. Ángel Roco. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Ecuador
Metodología de investigación científica; enfoque cualitativo, cuantitativo y cualicuantitativo.
Ángel Roco.
Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Ecuador
martes, 1 de abril de 2025
“Museo subterráneo de escultura monumental de Zipaquirá: De los espacios abiertos a un espacio encerrado”. Jorge de Santiago López, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, México
“Museo subterráneo de escultura monumental de Zipaquirá: De los espacios abiertos a un espacio encerrado”.
Jorge de Santiago López,
Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas,
México
jueves, 20 de marzo de 2025
Conferencia "Investigación científica y aportes a la fiscalización ambiental". Simón Moreno. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Conferencia "Investigación científica y aportes a la fiscalización ambiental".
Simón Moreno.
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
jueves, 20 de febrero de 2025
IV Convocatoria Internacional y X Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencia. Universidad del Sinú Montería. Colombia
IV Convocatoria Internacional y X Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencia.
Universidad del Sinú Montería.
Colombia
lunes, 17 de febrero de 2025
Webinar: Investigación en el Derecho, desafíos en el Perú. Emilio Rosario. Universidad Norbert Wiener.
Webinar: Investigación en el Derecho, desafíos en el Perú.
Roger Cardozo.
Universidad Norbert Wiener.
lunes, 18 de noviembre de 2024
Semana de la investigación 2024. Mesa de Ciencias sociales 7 Alan Fairlie (PUCP), Rocio Chavez (UNHEVAL) y Alejandra Hurtado (UNSA). Red peruana de Universidades
Semana de la investigación 2024.
Mesa de Ciencias sociales 7
Alan Fairlie (PUCP), Rocio Chavez (UNHEVAL) y Alejandra Hurtado (UNSA).
Red peruana de Universidades
jueves, 14 de noviembre de 2024
Ecosistema de investigación para el desarrollo del Perú al 2050, Mg. Jordy Vilchez, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
Ecosistema de investigación para el desarrollo del Perú al 2050,
Mg. Jordy Vilchez,
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
martes, 12 de noviembre de 2024
Claustro de Creación e Investigación Proyecto Curricular Artes Escénicas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia
Claustro de Creación e Investigación Proyecto Curricular Artes Escénicas.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
lunes, 30 de septiembre de 2024
"La investigación en educación: Contribuciones y desafíos pendientes", Patricia Ames, Santiago Cueto, Natalia González y Martín Santos. Pontificia Universidad Católica del Perú.
"La investigación en educación: Contribuciones y desafíos pendientes",
Patricia Ames (PUCP), Santiago Cueto (GRADE), Natalia González (IEP) y Martín Santos (PUCP).
Facultad de Ciencias Sociales,
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Conferencia "Aplicaciones de la IA en Ciencias Sociales" Benjamín Oliva. Centro de Investigación y Docencia Económicas. México
Conferencia "Aplicaciones de la IA en Ciencias Sociales"
Benjamín Oliva.
Centro de Investigación y Docencia Económicas del
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Conahcyt.
Gobierno de
México
jueves, 12 de septiembre de 2024
Presentación de investigaciones científicas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Vicerrectorado de Investigación Científica. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Presentación de investigaciones científicas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Vicerrectorado de Investigación Científica.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
jueves, 5 de septiembre de 2024
Ética en la Investigación Científica. David Rodríguez. Instituto Nacional de Salud del Niño. San Borja. Perú.
Ética en la Investigación Científica.
David Rodríguez.
Instituto Nacional de Salud del Niño.
San Borja, Lima, Perú.
jueves, 22 de agosto de 2024
CONFERENCIA - Inteligencia artificial en la investigación en las ciencias de la ingeniería. Lloy Pinedo. Universidad de Huánuco.
CONFERENCIA - Inteligencia artificial en la investigación en las ciencias de la ingeniería.
Lloy Pinedo.
Universidad de Huánuco.
lunes, 12 de agosto de 2024
conferencia: Crecimiento de la economía de Corea: la investigación y el desarrollo". Ángel Licona. Universidad de Colima.
Conferencia: Crecimiento de la economía de Corea: la investigación y el desarrollo"
Ángel Licona.
Universidad de Colima.
jueves, 18 de julio de 2024
1ra Jornada de Investigación y Ciencia. Universidad del Gran Rosario. Argentina.
1ra Jornada de Investigación y Ciencia.
Universidad del Gran Rosario.
Argentina.
lunes, 1 de julio de 2024
Colaboración, comunicación, Pensamiento crítico y creatividad. Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.
Colaboración, comunicación, Pensamiento crítico y creatividad.
Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.
jueves, 20 de junio de 2024
Asistente basado en ChatGPT para el proceso de investigación científica. Paola Ascensión Morales. Universidad de Chile.
Asistente basado en ChatGPT para el proceso de investigación científica.
Paola Ascensión Morales.
Universidad de Chile.
jueves, 13 de junio de 2024
La Agrobiodiversidad en el Perú. Seminario Permanente de Investigación Agraria.
La Agrobiodiversidad en el Perú.
Seminario Permanente de Investigación Agraria.
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)