Mostrando las entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

Conferencias: Desde las Misiones Sociopedagógicas a la extensión crítica. Legados del Noreste. Instituto de Formación Docente de Tacuarembó. Uruguay


“De las misiones socio pedagógicas a la extensión crítica: el desafío de la formación sentipensante.” Humberto Tomassino. “Legados del noreste. Las Misiones Sociopedagógicas en Paso Centurión y el “trabajo social” del Médico Felipe Cantera.” Pablo Díaz Esteves “La extensión universitaria en el departamento de Flores como ventana para investigar las Misiones Sociopedagógicas.” Santiago Fierro.

Instituto de Formación Docente de Tacuarembó.
Uruguay

miércoles, 25 de junio de 2025

Día 5 de Conferencias Magistrales - 2025. Colegio de Arquitectos del Perú.


Día 5 de Conferencias Magistrales - 2025. 
Ciclo de conferencias "Del pensar al hacer: Arquitecturas Latinamericanas que transforman contextos, territorios y realidades."
Casa Manire (Martín Dulanto) y Obra habitada en Huayruro (César Tarazona)
Colegio de Arquitectos del Perú.

martes, 25 de marzo de 2025

12º Bienal de Arte de Lanzarote | Ciclo de conferencias «Durmiendo bajo el volcán». Centros de Arte, Cultura y Turismo, Canarias, España.


12º Bienal de Arte de Lanzarote 
 Ciclo de conferencias «Durmiendo bajo el volcán». 
  1. “El Caribe, donde todos vienen de otro lugar”. Gerardo Mosquera (Comisario de exposiciones).
  2. “Ese ruido de mar que bate en las palabras: Resignificaciones de la diáspora africana y memoria del Atlántico negro en el arte contemporáneo en Centroamérica y el Caribe”.Suset Sánchez (Comisaria de exposiciones).
Centros de Arte, Cultura y Turismo, 
Canarias, España.

martes, 4 de marzo de 2025

1918-1925. El Gijón que vio Camacho: Del comercio al arte. Enrique Loredo Fernández, Museo Nicanor Piñole.


1918-1925. El Gijón que vio Camacho: Del comercio al arte.  
Enrique Loredo Fernández, 
Museo Nicanor Piñole. 
Ciclo de conferencias La colección al detalle (Obra artística y reflejo social)
Gijón, España.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ciclo de conferencias Jueves científico. Universidad Nacional de Barranca.


Ciclo de conferencias Jueves científico. Universidad Nacional de Barranca.
  • Aplicaciones prácticas de la cromatología líquida y espectrometría de masas. Gonzalo Miyagusuku.
  • Microencapsulación aplicada a alimentos y nutrientes. Fernando Tello.

lunes, 22 de abril de 2024

Semana del Economista (Día 2). Colegio de Economistas de Lima y Universidad Nacional Agraria de La Molina

 
Semana del Economista (Día 2). 
Colegio de Economistas de Lima y Universidad Nacional Agraria de La Molina 

-Arlette Beltrán, “Brechas económicas de género, evidencia para el caso peruano”.
-Jorge Sáenz  “Reactivación Económica en el Sector Agrario”
-Roger Loyola “La protección del ambiente y la economía: un objetivo común”
-Jedutum Blas “Los bosques húmedos en la región Huánuco y su efecto en la economía agrícola”

lunes, 23 de octubre de 2023

Ciclo de conferencias sobre Migraciones Internacionales. Universidad tres de febrero. Argentina

 

martes, 5 de septiembre de 2023

La vida y obra de Richard Wagner, Carlos Pereyra. Centro de Estudios Filosoficos - PUCP

La vida y obra de Richard Wagner, 

Carlos Pereyra.

La libre sensibilidad del espíritu. Ciclo de conferencias sobre la música del Romanticismo. 

Centro de Estudios Filosoficos - Pontificia Universidad Católica del Perú

Organizado por el Grupo de Investigación en Arte y Estética.

 11.09.2018